Tratamiento Osteopático al Sistema Musculo Esquelético

Elige la técnica que más se adapte a tus necesidades

Tratamiento Osteopático al Sistema Musculo Esquelético

Es una medicina alternativa desarrollada por Andrew Taylor Still a partir de un sistema de diagnosis y tratamiento donde se pone una atención especial en la estructura y los problemas mecánicos del cuerpo.

Existen ocho principios básicos en la osteopatía, los cuales son ampliamente enseñados en la comunidad osteopática internacional:

-Holismo: el cuerpo funciona como una unidad, no como un conjunto de órganos.
-Relación forma-función: la estructura de un órgano influye en su función y viceversa.
-Homeostasis: el cuerpo posee mecanismos autorregulatorios.
-Autocuración: el cuerpo siempre busca su reparación, aunque la enfermedad altere ese esfuerzo.
-Influencia interna por medio de acciones externas: las fuerzas externas modifican la forma y función internas.
-Circulación: el movimiento de fluidos corporales es esencial para el mantenimiento de la salud.
-Inervación: los nervios juegan un papel crucial en controlar los fluidos corporales.
-Componente somático de la enfermedad: toda enfermedad se manifiesta de forma externa como síntoma somático.

Tipos de osteopatía

-Osteopatía estructural: Dedicada al restablecimiento del aparato músculo-esquelético y de la postura, centrándose en la columna vertebral y otras articulaciones y traumatismos.
-Osteopatía craneal: Se centra en los problemas craneales y su influencia en el Sistema nervioso central.
-Osteopatía visceral: Enfocada hacia la curación de órganos y vísceras, mejorando la función de estos mediante manipulación para conseguir un mejor riego sanguíneo.



Se basa en la creencia de que los huesos, los músculos, las articulaciones y el tejido conectivo no solo tienen la función evidente de formar parte de nuestro cuerpo, sino que desempeñan un papel central en el mantenimiento de la salud.